José Bernardo Guevara Pulgar
Cuando nuestro
apreciado compañero Germán Martínez nos propuso coordinar el Comité Distrital
de Educación e Innovación, comprendimos que se trataba de un reto visionario,
de alto impacto y alineado con el Rotary grande que se está promoviendo desde
Evanston. Por tal motivo aceptamos con el mayor compromiso.
El primer reto fue constituir un equipo identificado con un reto de este gran alcance. En tal sentido se logró esta integración, con rotarios que una vez más han demostrado su condición de líderes ejemplares del movimiento rotario. Un sentido agradecimiento por tanto esfuerzo!!! Nuestro Gobernador Germán, además, ha sabido delegar y estimular al equipo, sin dejar de hacer un seguimiento cercano.
Se definieron de manera clara las metas de este año rotario; y se planificó en función de una continuidad, ya confirmada por el Gobernador Electo Juan Bautista Abrante.
La prioridad fue crear/sumarse a un Diplomado de formulación de proyectos sociales dirigido principalmente a nuestros jóvenes. Gracias al excelente apoyo de la compañera Ceneida Sánchez, se concretó un convenio con la prestigiosa universidad UPEL para un Diplomado de 160 horas, con una inversión solidaria de Bs. 12.000 p/p. En definitiva iniciaron el Diplomado 21 jóvenes, la mayoría patrocinados por clubes rotarios; además de un grupo becado por la UPEL.
La presentación de
siete proyectos y la entrega de
certificados como cierre de actividades del año del compañero Germán Martínez, evento
que se realizara el 2 de julio a quien
le reiteramos nuestro reconocimiento por su visión, y haber mantenido su foco
durante el camino, con plena convicción en los logros finales.
Quiero destacar que el Diplomado ha hecho especial énfasis en la integración con los ejes de Rotary y promover no solo la formulación de los proyectos, sino igualmente que los clubes rotarios y las empresas que están patrocinando a estos jóvenes en alianza estratégica gestionen la búsqueda de recursos financieros con otros organismos públicos y privados como responsabilidad social para la ejecución de los mismos. Ceneida ha sido muy clara en este particular, así que este será uno de los grandes retos en el futuro inmediato para el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades que se va a abordar.
De igual importancia es
el hecho que la UPEL le ha abierto las puertas a los participantes del
Diplomado, para que puedan iniciar carreras en esa institución. Es casi un
hecho que dos de los participantes aprovechen este beneficio, luego podrían
sumarse otros.
Quedan pendientes el inicio del Diplomado en otras regiones del país; y el Diplomado on line.
Quedan pendientes el inicio del Diplomado en otras regiones del país; y el Diplomado on line.
Gracias a todos nuevamente. Como diría nuestro querido y admirado Frank Devlyn: Viva Rotary!!!
0 comentarios:
Publicar un comentario