Gobernador 2015 / 2016 del Distrito 4370 de Rotary Internacional
Con ocasión de la firma del convenio del Distrito 4370 de Rotary International y la Universidad Pedagógica Experimental Libertador – 23.02.16
Hace 111 años, cuatro emprendedores y soñadores creyentes, de que los logros tienen su primer día y que no es más que el futuro hecho presente, se unieron alrededor del mayor estímulo que da la creación. Ésta nace de una idea, sin pretensiones de apabullar la vida extasiada ante las limitaciones que siempre tendremos a nuestro alrededor, crearon lo que hoy es la entrega de 1.200.000 personas en el mundo, que para éstos, que somos nosotros, discurre de éxitos en éxitos.
Un feliz aniversario compartido y en unión de gente buena y excelsa como ustedes - los creadores de todos los días del futuro sano y bondadoso de jóvenes en aulas halagadas por la entrega suprema de docentes - que su fin siempre será el mismo, alcanzar la grandeza espiritual, cuando sus sueños se hacen grandiosos, brotan como capullos y se regalan al mundo para acompañar sueños que otros también tendrán.
Agradecemos la oportunidad de reencontrarnos en espacios académicos, con gente como ustedes, que aman la “Academia”, ésta hecha “Universidad” y templo de la razón, pero también templo de inspiración espiritual como soporte de la ética, valores y apego a un desarrollo de los que menos se entreguen con rigurosidad y dedicación, para sumarse a los más. Es en obras que resucitan los agradecimientos, es en obras que nacen los espíritus del bien y del amor.
Nuestro país siempre será abordado por los matices que el propio desarrollo trae: tecnicismos, flujos financieros, avances tecnológicos, aventureros que nos hacen creer en sombras, que no son precisamente las que hoy nos acompañan. Igualmente nos ocupa y debemos prestar atención a lo que nos rodea, venimos de allí, del campo fresco, del suburbio cercano, de los espejismos del campo y la ciudad. Del primero, el inquietante silencio que nos permite escuchar su propio laberinto, el silencio enseña más allá del canto de la montaña. De la urbe, está la cultura de la comunidad, donde se practica la civilidad, el civismo urbano, diferentes modos de practicar las libertades, gestionar la diversidad, haciendo “Democracia” e intensamente y a la carrera construyendo la “Ciudad”.
Pudiéramos recordar al gran poeta Juan Ramón Jiménez “No corras, que a donde tienes que llegar, es a ti mismo”
Con la cultura en espacios urbanos, si , ciertamente nos hacemos a nosotros mismos, la vecindad – con su moral y sus dobleces, con las grandezas y sus miserias, la alegría y el miedo, los logros y sus ausencias, sirve para lo bueno y lo malo produce felicidad e infelicidad, sirve para saber que dejamos dolores y buenas huellas, la cultura está en las artes, ciencias y en humanidades, está en la forma como hilvanamos una historia, que nace de lo mencionado, de una idea, y se glorifica con el abrazo de lo logrado. Lo que hacemos en el campo o en la urbe sólo se comprenden cuando se observan desde lo cultural, ésta, está en todas las manifestaciones humanas, desde los que creemos hasta en lo que no aceptamos, allá el que no entiende, si todo lo que se hace también es para él.
Sería vanidoso, pero porque no decirlo, vengo de las aulas, recibí más de lo que pude entregar, de mis profesores mi más bello recuerdo, están en todas las aulas, los veo y los siento, parecen reclamarme que debo seguir estudiando.
Me acompañaron en este propósito Rotarios, que también creen que la idea de la salvación está en este regazo, nadie podrá encontrarse a sí mismo, sino abriéndose a los otros para formar el “nosotros”.
Hoy le entregamos a ustedes como sólo puede ser, ustedes son los que velan por una Venezuela de primer orden, tienen lo que nos falta, abnegación por enseñar a aprender y si se aprende, ustedes enseñarán más, es infinita la voluntad de creación, son ustedes el molde de la vida plena. A ustedes acudimos porque ustedes saben hacer el país que siempre soñamos.
Apreciados y distinguidos Embajadores del Saber, nos ofrecen lo mejor de ustedes, que es el absoluto humano, gracias anticipadas, nuestra primera coherte estarán permanentemente pensando que luchan diariamente y que cuando solos y tristes se encuentren, deberán volver a una aula cualquiera donde estará un maestro recibiéndolos con una hermosa sonrisa.
Gracias, muchas gracias UPEL
0 comentarios:
Publicar un comentario