Como parte de un convenio firmado por las autoridades de la Universidad Experimental Libertador (UPEL) y el Rotary Internacional, se dio inicio al Diplomado denominado Formulación y Gestión de Proyectos Sociales que identifiquen problemas prioritarios en comunidades locales.
El mismo tiene como objetivo fundamental educar a jóvenes de diferentes lugares para que se conviertan en líderes de sus comunidades, fomentando aprendizajes basados en la paz, prevención y resolución de conflictos, educación básica y alfabetización, prevención y tratamiento de enfermedades, suministro de agua y saneamiento, salud materno-infantil, desarrollo económico e integral de la comunidad, entre otras áreas.
La duración de este diplomado es de 160 horas, de las cuales 112 serán de carácter presencial y 48 virtuales, durante cinco meses.
En la firma del convenio estuvieron presentes las autoridades de ambas organizaciones; dentro de ellas, Germán Martínez, gobernador por el Distrito 4370 del Rotary Internacional, quien además aprovechó la oportunidad de hacer entrega a los directivos de la Upel del botón “Enriquece el Mundo” como agradecimiento por abrirse esta nueva oportunidad de trabajo en conjunto.
De igual manera, en el acto protocolar, Raúl López, rector de la Upel, aseguró que con esta iniciativa la institución está formando a los futuros líderes sociales con interés en la resolución de problemas que afectan a sus comunidades. “Les estamos brindando herramientas que les permitan, a través de la investigación, dar soluciones a su entorno”, comentó López.
Por su parte, el gobernador por el Distrito 4370 del Rotary explicó que su principal expectativa es que la organización siga fungiendo como un lazo de servicio humanitario, y a la vez dijo que el nuevo programa académico será de gran utilidad para que los jóvenes emprendan nuevos proyectos en lo personal y profesional.
Fuente: Últimas Noticias
0 comentarios:
Publicar un comentario