Formar a jóvenes líderes en sus comunidades para que realicen Proyectos Sociales exitosos

Primera Cohorte del Diplomado Formulación y Gestión de Proyectos Sociales

"Amistad a través del Servicio" Rotary International.

Actividad para integrarnos como grupo

Juego que nos enseña a trabajar en equipo

Rotary International

Organización Internacional que nos patrocina

UPEL

Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Áreas de Interés de Rotary

Paz, Prevención de Enfermedades, Suministro de Agua, Salud Materno-Infantil, Educación, Desarrollo Económico

viernes, 1 de julio de 2016

Palabras de la Vicerrectora de Extensión Universidad Pedagógica Experimental Libertador

 Dra. María Teresa Centeno de Algomeda


     La Universidad Pedagógica Experimental Libertador tiene presencia en todos los rincones del país y proyección internacional, además es líder  en la formación, capacitación, perfeccionamiento y actualización de diferentes profesionales siempre deseosos  por su excelencia académica.
    El Vicerrectorado de Extensión, por su parte, tiene entre sus funciones esenciales  el impactar positivamente las diferentes comunidades de su zona de influencia que es muy amplia pues la UPEL está diseminados en todos rincones de nuestro hermoso país.
    El Rotary International, a su vez, es una institución mundialmente reconocida y conformada por profesionales, empresarios y líderes comunitarios con vocación altruistas  que busca el bienestar comunitario y el buen vivir. Por ello, el convenio firmado en febrero del presente año no es más que el encuentro insoslayable de dos instituciones que nacieron para entrelazar esfuerzos en bien de nuestras comunidades.
    Por ello el darle vida al diplomado Formulación y Gestión de Proyectos Sociales   fue una grata tarea que nos permitió focalizar los esfuerzos con un solo norte mejorar la calidad de vida, concebida ésta como un proceso integrador de las necesidades humanas. A través de este diplomado se buscó, entre otros aspectos, identificar los problemas prioritarios de las comunidades locales y formar a los participantes como investigadores sociales.
    La formación de dirigentes  responsables y con valores democráticos exigió el esfuerzo máximo de todos los profesionales que para tal fin se requirieron. Se buscó de esta manera el desarrollo de las potencialidades humanas como medio imprescindible para el desarrollo personal de cada participante, asimismo se trabajó la importancia de las TIC en el desarrollo de los proyectos sociales como medio para difundirlos y promocionarlos. Del mismo modo se  hizo hincapié en lo que es la responsabilidad social en Venezuela y, en especial, cómo se  concibe en el Rotary International.
    Una vez analizados estos primeros aspectos se trabajó con el diagnóstico basado en las necesidades, se analizó la gestión, evaluación y consolidación de los proyectos para, finalmente, presentar siete  proyectos  las áreas de interés del Rotary International.
    Hoy cuando egresa la primera promoción del diplomado no nos queda más que sentirnos satisfechos con la labor realizada y por el éxito de cada uno de los participantes que de ahora en adelante serán esporas que esparcirán estos aprendizaje para el bien de todas y todos los venezolanos.
    A los egresados les auguro muchas experiencias agradables pues trabajar para solucionar los problemas de las comunidades es uno de los máximos servicios que podemos brindar como ciudadanos. Como decía el dramaturgo y poeta inglés William Shakespeare, “El único bien que nunca nos será escamoteado es el placer de haber hecho una buena acción.”


Share:

Palabras del Coordinador del Comité de Educación e Innovación del Rotary Internacional

José Bernardo Guevara Pulgar 

Cuando nuestro apreciado compañero Germán Martínez nos propuso coordinar el Comité Distrital de Educación e Innovación, comprendimos que se trataba de un reto visionario, de alto impacto y alineado con el Rotary grande que se está promoviendo desde Evanston. Por tal motivo aceptamos con el mayor compromiso. 

El primer reto fue constituir un equipo identificado con un reto de este gran alcance. En tal sentido se logró esta integración, con rotarios que una vez más han demostrado su condición de líderes ejemplares del movimiento rotario. Un sentido agradecimiento por tanto esfuerzo!!! Nuestro Gobernador Germán, además, ha sabido delegar y estimular al equipo, sin dejar de hacer un seguimiento cercano. 

Se definieron de manera clara las metas de este año rotario; y se planificó en función de una continuidad, ya confirmada por el Gobernador Electo Juan Bautista  Abrante. 

La prioridad fue crear/sumarse a un Diplomado de formulación de proyectos sociales dirigido principalmente a nuestros jóvenes. Gracias al excelente apoyo de la compañera Ceneida Sánchez, se concretó un convenio con la prestigiosa universidad UPEL para un Diplomado de 160 horas, con una inversión solidaria de Bs. 12.000 p/p. En definitiva iniciaron el Diplomado  21 jóvenes, la mayoría patrocinados por clubes rotarios; además de un grupo becado por la UPEL. 
La presentación de siete  proyectos y la entrega de certificados como cierre de actividades del año del compañero Germán Martínez, evento que se realizara  el 2 de julio a quien le reiteramos nuestro reconocimiento por su visión, y haber mantenido su foco durante el camino, con plena convicción en los logros finales. 

Quiero destacar que el Diplomado ha hecho especial énfasis en la integración con los ejes de Rotary y promover no solo la formulación de los proyectos, sino igualmente que  los clubes rotarios y las empresas que están patrocinando a estos jóvenes en alianza estratégica gestionen la búsqueda  de recursos financieros  con otros organismos públicos y privados como responsabilidad social para la ejecución de los mismos. Ceneida ha sido muy clara en este particular, así que este será uno de los grandes retos en el futuro inmediato para el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades que se va a abordar.

De igual importancia es el hecho que la UPEL le ha abierto las puertas a los participantes del Diplomado, para que puedan iniciar carreras en esa institución. Es casi un hecho que dos de los participantes aprovechen este beneficio, luego podrían sumarse otros. 

Quedan pendientes el inicio del Diplomado en otras regiones del país; y el Diplomado on line. 


Gracias a todos nuevamente. Como diría nuestro querido y admirado Frank Devlyn: Viva Rotary!!!
Share:

Vistas a la página

Diplomado Rotary-Upel

El Diplomado "Formulación y Gestión de Proyectos Sociales que Identifiquen Problemas Prioritarios en Comunidades Locales" es un convenio firmado entre Rotary International y la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) que tiene como objetivo formar a jóvenes líderes en sus comunidades para que generen Proyectos Sociales exitosos.