CONCLUSIONES DEL FORO "EL BLOG
COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE"
Con la finalidad de ofrecer mayor claridad respecto a las bondades de la
creación y manejo de un blog, durante el curso: Desarrollo de competencias a
través de las TIC, fue abierto en el AULA Virtual de la UPEL un foro denominado “El blog como herramienta de Aprendizaje”, este espacio permitió la
interacción entre los participantes de la primera cohorte del Diplomado FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
QUE IDENTIFIQUEN PROBLEMAS PRIORITARIOSEN COMUNIDADES LOCALES y la docente facilitadora en torno a la temática y
se pudo concluir lo siguiente:
1. El
blog es una herramienta de retroalimentación, organizada de forma cronológica.
Una manera moderna y dinámica de aprender, en donde muchas de las veces los
aprendizajes son incidentales. Aunque la información compartida no siempre es
verídica.
2. Esta
importante herramienta favorece el aprendizaje colaborativo. También pueden
servir como una excelente plataforma, ideal para la observación como técnica y
el análisis de la propia herramienta como tal.
3. Para
quienes tienen limitaciones de manejo tecnológico, limitaciones económicas,
entre otras se convierte esta herramienta en desventaja. Por supuesto no deja
de ser útil para quienes viven atareados cumpliendo con múltiples roles, la
facilidad para interactuar, comunicarse, aprender o difundir información y
conocimientos a través de un blog en este caso como herramienta tecnológica, de
información y comunicación.
4. El
blog es un excelente medio
de actualización y de retroalimentación de conocimientos, pero su desventaja es
la veracidad de la información, queda de parte de quien o quienes investigan
verificar dicha información.
5. Como el blog es un medio de información masiva, todo
va a depender del interés de cada participante, tiene sus ventajas y
desventajas y como herramienta de aprendizaje hay que estar bien preparados
porque si bien es cierto, que informan, sus contenidos educan, no todos son
confiables y por ello hay que saber seleccionar al momento de buscar
información confiable.
6. El blog es una herramienta muy útil, ya que desde la
comodidad de una computadora podemos acceder a clases virtuales sin la
necesidad de ver a los profesores, pero a la vez es un poco limitativa ya que
las personas que no tienen acceso a internet se les hace complicado acceder a
la información y esto puede afectar la nota en el caso de ser una actividad
evaluada.
7. Los blogs han acercado a comunidades lejanas haciendo
posible una comunicación más fácil y directa; generan una competencias
virtuales, ya que cada blog será más preciso con su información y la enseñanza
que puede proporcionar; facilitan la participación de muchas personas al mismo
tiempo sin inconvenientes; aumenta los conocimientos; motiva el aprendizaje y
lo hace dinámico; no existe una limitación de tiempo y espacio como en las
aulas físicas y propicia un aprendizaje rápido aunque puede ser lento y ligero
el proceso de interacción en los blogs.
8. Un blog es un sitio web, normalmente de uso personal,
en el cual se publica información sobre temas de interés para aquel que lo
administra. Lo importante del blog como herramienta de aprendizaje es que nos
lleva a interactuar con nuevos medios tecnológicos y nos permite a su vez
llegarle a más gente. A través del blog podemos darle publicidad al diplomado,
a los proyectos, a la UPEL y a Rotary. También sirve como fuente de
información, es decir, los distintos diagnósticos y los trabajos que se
realicen podrán ser usados como referencia a otras personas. Aquí les dejo un
tutorial de cómo crear un blog con blogger:
9. El blog como herramienta de aprendizaje me parece un
método bien adaptado a la tecnología y crecimiento de la sociedad. Sin duda
alguna el poder publicar información veraz y oportuna de la comunidad nos
permite ayudar y abrir los horizontes de quienes visitan el blog en busca de
información. Lo único que no resulta favorable es la difusión de la
información, es decir, la forma de llegar al blog es ante un boca a boca, por
ende no cualquiera tiene conocimiento del blog.
10. El blog se considera una herramienta bastante útil
para saber información de acuerdo a las comunidades y las actividades que se
pretenden abordar en cada una de ellas.
11. El blog creado
está súper completo y una imagen para su navegación bastante amigable, que va a
permitir no solo a los participantes del diplomado, sino aquellos externos a
los que queremos llegar, una interacción adecuada de la información.
12. El blog es una
herramienta para la retroalimentación y diario de vivencias dentro de la
educación, el hecho de poder compartir libremente lo que aprendemos y nuestros
conocimientos, nos permite devolvernos a esas publicaciones y ver el
crecimiento de esas ideas, así como también la alimentación de los
comentaristas que nos permitirán llenar esos agujeros de información que
siempre va a existir ya que, es imposible saberlo todo, esta interacción con otras
personas nos va a permitir intercambiar opiniones e ideas y expandir nuestro
conocimiento más allá de un libro de texto.
13. Otras de las bondades del blog, es que como es una
fuente de información que en teoría se va actualizando periódicamente, permite
tener a la mano lo que se genera en la actualidad de la disciplina que deseemos
trabajar y demás.
14. Aunque el blog presenta muchas ventajas y un universo
de posibilidades, también es necesario tener cautela al momento de usar un blog
como referencia de investigación, debido a que al ser un espacio libre y que
cualquiera puede opinar es muy difícil saber la veracidad de los datos (al
menos que mantenga la referencia bibliográfica, por supuesto) pero aun así es
importante verificar los datos suministrados para su uso.
15. Dirección del blog creado: